El Musée de l'Homme de París, creado en 1937 por el científico Paul Rivet, contiene una destacada colección de objetos prehistóricos y de antropología.
El Museo del Hombre de París es una importante exposición dedicada a la etnología, antropología y prehistoria del hombre. Está situado dentro del Palacio de Chaillot, en la concurrida Plaza de Trocadero. Forma parte del Museo Nacional de Historia Natural.
El museo se fundó en 1937 aprovechando el material atesorado por el antiguo Museo Etnográfico de Trocadero creado en 1878. Alberga la colección más extensa de Francia dedicada a la vida del hombre y su historia.
Prehistoria: La mayor colección europea de este tipo, donde se exhiben unos 500.000 objetos entre huesos, fósiles humanos y utensilios utilizados por el hombre durante la prehistoria.
Antropología: Esta sección del museo trata de recrear la evolución física, biológica y social de la raza humana, desde los primeros homínidos anteriores al Homo Sapiens hasta la actualidad.
Destacan los restos fósiles de Lucy, un Australopithecus afarensis con más de 3 millones de años de antigüedad.
Etnografía: Exposición de las distintas poblaciones mundiales (África, Asia, Europa, América y el Ártico) con datos demográficos de la población humana desde la prehistoria hasta la actualidad. Información sobre el crecimiento de la población y retos que el hombre afrontará en el futuro.
El museo es una visita bastante recomendable para toda la familia, donde niños y mayores pueden aprender bastante de dónde venimos y la historia de nuestros antepasados.
Nota: Actualmente el museo permanece cerrado por reformas hasta 2014, pero continúan las actividades.
Página web: http://www.museedelhomme.fr